
Para evitar que nuestra computadora se ''enferme'' debemos hacer las siguientes cosas:
1) Conectar/ desconectar los dispositivos (USB, flash, etc.) apropiadamente para minimizar los riesgos de pérdida de memoria.
2)Prevención y cuidado al descargar software a la PC considerando solo sitios seguros y confiables.
3) Crear carpetas jerárquicas y ordenar en ellas los archivos para facilitar su utilización.
4) Realizar copias de seguridad de la información importante para evitar pérdida accidental (pendrives, cd's, dvd, USB, email, etc.)
5) Instalar y usar frecuentemente el anti virus, mantenerlo actualizado y activo para infección y/o pérdida de información.
6) Cuidar el equipo para evitar daños de hardware.
7)Apagar correctamente el equipo evitando pérdida de información y mal funcionamiento de los programas.
8)Ejecutar periódicamente tareas de testeo y mantenimiento del sistema para detectar y solucionar problemas básicos de funcionamiento (desfragmentador, liberador, cleaner, tuneup, etc.)
9) Nombrar los archivos de acuerdo a su contenido o usar criterios que permitan ubicar rápidamente la información.
10) Configurar opciones de consumo de energía de los dispositivos, haciendo buen uso de los recursos.
11)Manejar opciones de búsquedas avanzadas para facilitar la localización de archivos.
12)Conocer las unidades de almacenamiento con que contamos y los procedimientos para verificar la capacidad total y disponible en cada caso.
13)Utilizar la vista detalles al explorar unidades, para ordenar archivos y conocer propiedades útiles.
14) Periódicamente eliminar archivos y carpetas inútiles para liberar espacio en los discos y agilizar su funcionamiento.