
Texto 2:

EL PLOT:
SELECCIONAR UNA ESCENA QUE INCLUYA PREPARACIÓN, PLOT, Y CONCLUSIÓN. DE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES GÉNEROS:
- TERROR: INVOLUCRE ALGÚN TIPO DE ANIMAL Y OTRO QUE SE REFIERA A LOS SOBRENATURAL.
-ACCIÓN, CINE CATÁSTROFE, O BÉLICA
-HUMORÍSTICO
- UNA ESCENA DE UNA PELÍCULA A ELECCIÓN (COMO PUNTO 1)
DEBERÁN ANALIZAR CADA UNA DE LAS PARTES ANALIZADAS.
EN LA PREPARACIÓN, VER QUE MUESTRA, SOBRE QUE RECAE LA ATENCIÓN, SI HAY SONIDO, COMO ES, SI HAY IMAGEN, QUE MUESTRA, CUANTO TARDA.
La diferencia entre el plot explícito y el implícito es que en el último la preparación es tan buena que parece que te mostraron la escena del hecho, cosa que no paso; y en el plot explícito te muestra el hecho.
- Cine catástrofe: La escena de 2012 en la que se enteran que el mundo se esta por acabar vendría a ser la preparación. Cuándo empiezan a escapar de las grietas y ya les llegan sería el plot; y cuando logran por fin escapar sería la conclusión. El plot fue explícito.
- Película a elección: La película que elegimos fue Las ex novias de mi novio. La preparación vendría a ser cuando la ponen a Stacy (la actual de Derek) en la puerta del programa engañada. El plot es cuando entra y se encuentra con todas las ex de Derek a las que estuvo espiando y luego entra él y todos se enojan. La conclusión sería cuando se entera que su amiga la traiciono y se va del canal. El plot fue explícito.
- Terror animal: La película que elegimos sería la anaconda. La preparación es cuando un grupo de personas deciden ir al Africa. El plot es cuando la serpiente ataca y este es explícito. La conclución es cuando logran exterminar a la serpiente quedando solo un sobreviviente.
- Terror sobrenatural: La película que elegimos es Mirrors. La preparación es cuando el guardia fue a cuidar el shopping incendiado. El plot dió a entender que cuando el mismo se ve reflejado en el espejo, este lo mata, en este caso al plot sería implicito. La conclusión sería cuando el hombre ya se encontraba en el otro mundo.
EL ÁRBOL DE LA BUENA ONDA
Vaya a
caminar. Sonría a su
hijo. Haga su álbum familiar. Cuente
las estrellas. Mime a los que ama. Llame
a sus amigos por teléfono. Dígale a alguien
“te quiero mucho”. Hable con Dios. Sea un niño
por una vez. Salte a la cuerda. Borre la palabra “rencor”.
Diga que sí. Ríase. Lea un buen libro. Pida ayuda, corra. Cumpla
sus promesas. Cante alguna canción. Anote los cumpleaños. Ayude
a un enfermo. Salte para divertirse. Cambie un peinado. Sea voluntario.
Piense. Devuelva un favor. Termine un proyecto. Rompa un hábito. Dese
un baño de espuma. Haga una lista de las cosas que hace bien. Relájese.
Exprese lo suyo. Trátese como un amigo. Escriba un poema bello. Visite
a un hermano. Sueñe despierto. Apague ya el televisor y hable. Permítase
equivocarse. Devuelva una amabilidad. Escuche a los grillos. Agradezca a
Dios por el sol. Acepte un cumplido. Perdónese. Deje que alguien lo cuide.
Muestre su felicidad. Aprenda algo que siempre deseó. Tóquese la punta de
los pies. Mire una flor con atención. No diga “no puedo” por un día. Cante
en la ducha. Viva cada minuto de la mano de dios. Empiece una tradición
familiar. Haga un picnic adentro. Por hoy no se preocupe. Practique
el coraje de las pequeñas cosas. Ayude a una anciana del barrio.
Aliente a su niño. Mire fotos viejas. Escuche a un amigo.
Imagine las olas de las playas. Juegue con su mascota.
Permítase brillar. Dese una palmada en la espalda.
Grite por su equipo favorito. Pinte
un cuadro. Salude a
un nuevo vecino.
Haga un pequeño
cambio. Delegue
tareas. Hágale
sentirse
bienvenido a
alguien. Permita
que alguien lo ayude.
Sepa que no está solo. Hágase un regalo.
Aunque no lo tengamos siempre presente, hay un montón de
pequeñas cosas que pueden hacerse para mejorar cada día.